Recent Posts


1 de 50 libros. 2% completado

0 de 10 clásicos. 0% completado

0 de 53 películas. 0% completado

0 de 12 películas. 0% completado

0 de 1000 episodios. 0%completo

0 de 50 documentales. 0%completo

La España a la que vuelves

Cómo se ve España desde fuera

La diferencia está en los pequeños detalles

Por qué a veces no hace falta mucho para marcar la diferencia

El cajón de Sastre

¿Pueden hombres y mujeres ser sólo amigos? Ese y otros misterios en el cajón de esta semana

El paso de los años

Porque a veces cuando nos miramos en el espejo no reconocemos lo que vemos

Mostrando entradas con la etiqueta Inspiración. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Inspiración. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de mayo de 2012

El cajón de sastre #15

Cómo decía uno de los comentarios de este video, si este video te hace sentir incómodo, tú me haces sentir incómoda

El segundo video es una genial explicación sobre que es exactamente el himen. Es sorprendente como a pesar de la cantidad de información que tenemos muchas mujeres desconozcan totalmente su sexualidad y su cuerpo

 

Y la cita de la semana, esta vez viene en forma de foto Sonrisa

lunes, 7 de mayo de 2012

El paso de los años

 

vision

Estoy obsesionada con el paso del tiempo. Supongo que en buena parte se debe a que nunca llegué a entenderlo del todo. Desde pequeña sentí que en realidad era mucho más mayor de lo que mi DNI contaba pero al mismo tiempo, mi mente se ha quedado atascado en los 15 años y me resulta imposible hacerme a la idea que ya soy una mujer independiente, capaz de valerse por si misma y que tiene que enfrentarse a problemas como conseguir un trabajo, pagar el alquiler o hacer la compra asiduamente (en esto último aún tengo mis fallos). Por eso cuando vi el trabajo de Tom Hussey fue como una revelación, alguien había conseguido plasmar mi sensación en una foto y era simplemente perfecto

1

2

3

4

5

En su página web, Tom Hessey, tiene otros trabajos que también merecen la pena. Mis favoritos son las fotos sobre España y las de los jugadores de fútbol americano. Este ha sido el descubrimiento del mes sin ninguna duda.

lunes, 30 de abril de 2012

Los cuentos de los teleñecos

 

vision

Si hay algo que me vuelve loca es la mezcla de narrativas, mezclas personajes, historias o hechos que ya conocemos con otros elementos que también conocemos para crear algo nuevo. Muchas veces se hace por parodia, crítica, revisionismo pero en este caso, David Petersen lo hace simplemente por diversión y nos ofrece a los teleñecos como protagonistas de los cuentos de toda la vida.

 

Y hablando de revisionismo y cuentos de toda la vida, si todavía no habéis apuntado a la moda de los cuentos de hadas de este año, echarle un vistazo a Once Upon a Time o a Grimm, dos de mis series favoritas ahora mismo y que como no, ofrecen otro punto de vista a los cuentos tradicionales.

domingo, 29 de abril de 2012

Drea Avent, luchadora incansable


Imagen14
El otro día tenía que asistir al 34º Día del Periodismo de Cal State Long Beach. No me hacía ninguna gracia porque la invitada estrella era una periodista deportiva y si hay algo me parezca totalmente inútil es el periodismo deportivo y el hombre del tiempo. Sin embargo, uno de mis profesores dijo que la asistencia era obligatoria y como yo tengo los martes libres y daban comida gratis pues me dije, no puede ser tan malo ¿verdad? Y así fue, la periodista deportiva era Drea Avent, encargada de la NFL (Liga de fútbol americano) para FOX y su experiencia es simplemente inspiradora.
Drea Avent siempre supo que quería ser periodista deportiva para la televisión. Su padre, entrenador de baloncesto y un apasionado del fútbol,  transmitió a su hija su amor por los deportes. Drea fue a la universidad en Cal State Long Beach y al acabar empezó a buscar trabajo pero no era fácil. Ella iba todos los lunes a la oficina de correos a enviar entre 10 y 20 currículos y ninguno obtenía respuesta. Los trabajadores de la oficina se reían de ella y le decían que desistiera, que nadie la iba a contratar. Incluso miembros de su propia familia la criticaban y decían que debía rebajar sus aspiraciones; sin embargo Drea seguía insistiendo y yendo todos los lunes a enviar sus currículos independientemente de lo que la gente le dijera.
Mientras esperaba a que llegara su oportunidad, Drea trabajo como niñera y como cajera de un supermercado y por suerte al curriculum número 301, alguien respondió. Una pequeña estación de televisión en San Antonio, Texas le ofrecía un puesto de trabajo. El sueldo era pequeño, ella tenía que hacerlo todo (redactar la noticia, grabar, montar) y además debía mudarse a Texas pero no lo dudó.
Cuando llegó a San Antonio la situación no fue fácil: no tenía ni idea de como utilizar una cámara, sus compañeros no eran muy cooperativos y además no conocía a nadie en la ciudad, pero eso no la amínalo. Drea llegaba antes que nadie y se iba la última, incluso empezó a ir al trabajo en sus días libres para practicar con la cámara, y evitar cometer errores. Por si su situación laboral no fuera ya lo suficientemente complicada, sobra decir que los jugadores de fútbol americano y sus entrenadores no eran muy receptivos al hecho de tener que lidiar con una mujer. Muchos de ellos se negaban a hablarle o darle entrevistas, hacían comentarios ofensivos y dificultaban su trabajo todo lo que podían. Pero todo eso no le impedía ser una buena profesional. Uno de los momentos que más recuerda es su primera entrevista en directo con un jugador de fútbol. El jugador había accedido a darle la entrevista tras el partido y esta tendría lugar en los vestuarios. Cuando Drea entró allí  tras el partido, la situación se descontroló bastante: los jugadores dejaron caer sus toallas, hacían comentarios obscenos o intentaban tocar a Drea y solamente 10 segundos antes de entrar en el aire, el jugador al que estaba entrevistando le dijo “Después de esto vamos a tener sexo”. La situación sería más que suficiente para desestabilizar a cualquiera, pero Drea sonrió, se recompuso e hizo su entrevista como si no pasara nada. Cuando le preguntan porqué, ella lo tiene claro “Yo le debo información a la gente que está en casa, yo respondo ante ellos y pase lo que pase tengo que ser profesional”.
Poco a poco y gracias a su profesionalidad se fue ganando el respeto de los demás, pero no sin mucho esfuerzo y dedicación. Sin embargo, la suerte no estaba de su parte y tras un año trabajando para el canal de televisión, este se vio obligado a cerrar y Drea estaba en el paro de nuevo. Otra vez a enviar currículos, a escuchar las risas de los empleados de la oficina de correos, y a soportar las opiniones de su familia acerca de lo que debería estar haciendo con su vida.
Menos de 6 meses después fue contratada por un canal de televisión en Houston. Otra vez a empezar de nuevo, otra vez a ganarse el respeto de los jugadores, conocer a sus compañeros y una nueva ciudad. Las cosas le fueron bastante bien y el público empezó a encariñarse con ella y a mandar cartas a la emisora pidiendo que saliera más a menudo. Drea estaba haciendo un buen trabajo y estaba siendo recompensada, una de esas recompensas fue aparecer en la portada de una revista deportiva. Sin embargo, no todos eran fans de Drea, sus compañeros de trabajo le robaban las cintas, o se las manipulaban, le dejaban el peor equipo disponible e incluso uno de sus compañeros imprimió la portada de la revista a tamaño natural, la pego en la oficina y dibujo con rotulador bigote, cuernos y otras estupideces acompañadas de “You suck” por todos lados. Sin embargo, el pero momento due cuando uno de sus compañeros intento agredirla sexualmente minutos antes de entrar en el aire, como siempre, ella consiguió mantenerse profesional de todas formas.
El trabajo en Dallas tampoco duró y un año y medio después fue despedida. Drea tuvo que volver a California pero por suerte, esta vez consiguió rápidamente un trabajo para FOX a nivel local y desde ahí fue subiendo poquito a poco hasta su posición actual, encargada de cubrir la NFL y próximamente los JJOO. Pero no todo es color de rosa, Drea reconoce que ha tenido que ganarse su puesto a base de profesionalidad y que aún así algunos entrenadores y jugadores todavía se lo ponen difícil, pero ella ama su trabajo por encima de todo y seguirá haciéndolo pese a quien le pese.

domingo, 22 de abril de 2012

Siempre he confiado en la amabilidad de los desconocidos

 

Imagen14

Como decía Huma en Todo sobre mi madre “Siempre he confiado en la amabilidad de los desconocidos” porque a veces gente que no  conocemos tiene lo más bellos detalles con nosotros. No tienen porque ser cosas espectaculares, por ejemplo esta semana me regalaron un café en la cafetería a la que voy siempre. Cuando pregunté porque, la camarera simplemente me dijo: “Parece que has tenido un día duro, te mereces algo especial”.  La historia de esta semana es un ejemplo de eso, como alguien decide hacer algo por otra persona por el simple placer de hacerlo, al fin y al cabo ¿hay alguna razón mejor?

sábado, 14 de abril de 2012

El cajón de sastre #12

 

 

Going through life reaching for your other half only makes you half a person. You’ll never feel complete until you realize that you are enough

He visto estos carteles en internet y me han encantado. El problema es que entiendo el mensaje, pero no entiendo porque el musulmán es el único que aparece con ropa. Si alguien tiene idea que porque que lo comparta con la clase : )

 

domingo, 8 de abril de 2012

¿Quién dijo que la reina del baile no podía ser también capitana del equipo de fútbol?

 

Imagen14

Mo Isom es una joven americana de 22 años que está intentando convertirse en uno de los miembros de los Tigers, el equipo de futbol americano de la universidad de Louisana. Ella ha estado trabajando para convertirse en el kicker (el jugador que golpea la pelota intentando colarla entre los palos) y aunque no lo ha conseguido, este año ha dado un paso más hacia la incorporación de las mujeres en este deporte.

Isom no es la primera mujer que intenta formar parte de un equipo de futbol americano. Liz Heaston fue la primera jugadora de un equipo universitario en 1997 y Ashely Martin, reina del baile, fue la primera en convertirse en miembro de un equipo en la Division I-AA (la más importante dentro de los torneos universitarios) en 2001. En 2003, Katie Hnida se convirtió en la primera mujer en marcar un gol en un equipo de la Division I-AA con los Lobos de Nuevo México.

Mo Isom en una entrevista en el programa de Ellen comentaba el apoyo que había recibido de sus compañeros de equipo, muy al contrario que Katie Hnida quien hace unos años reconoció que había sido violada por uno de sus compañeros y que había que tenido que soportar todo tipo de vejaciones. Su ex entrenador se defendió diciendo que él no había recibido ninguna queja y además que esos comportamientos se debían a que Hnida era una mala jugadora. Sin duda, un motivo de peso para una violación.

Por su parte, Isom sigue trabajando por conseguir un lugar en el equipo de los Tigers porque como ella dice “Lo único más peligrosos que dejar a los demás ponerte límites es que te lo creas”.

 

P.D: Al igual que Ashely Martin, Isom fue nombrada este año reina de bienvenida en su universidad

domingo, 25 de marzo de 2012

Lucha en contra la hipersexualización infantil

 

Imagen14

Aunque muchas veces nos dejamos llevar por las apariencias, la situación de la mujer sigue sin ser todo lo buena que debería. Las presiones sociales son tan o más grandes que hace 20 años y lo peor es que estas presiones en lugar de reducirse están empezando a afectar a hombres también. Por eso, creo que la acción de la protagonista de la semana es tan importante.

Chantal Jouanno es una política francesa que encabeza la lucha contra la hipersexualización de las niñas llevada a cabo por las revistas de moda. La polémica se desencadenó con un reportaje fotográfico realizado por Vogue hace un año y que fue el desencadenante para desarrollar un estudio sobre el aumento de las imágenes sexuales de preadolescentes.

La senadora francesa alertó de que la intrusión precoz de la sexualidad conlleva daños psicológicos irreversibles en el 80% de los casos y que puede provocar disturbios en el comportamiento de las pequeñas, como la anorexia. De hecho, el 37% de las menores de 11 años están ya a dieta. Además Chantal Jouanno cree que este tipo de fotografías llevan a la banalización de la pornografía lo que en el caso de los hombres podría llevar a comportamientos sexuales violentos y al acoso.

Para contrarrestarlo, Chantal Jouanno a propuesto una serie de medidas  entre las que se incluyen la prohibición de menores de 16 años de ser imágenes de marca o participar en concursos de belleza, o la creación de campañas de concienciación social.

 

Sinceramente, me alegra saber que seguimos avanzando en lucha por nuestros derechos y que todavía hay mujeres en política que se dan cuenta que a pesar de hemos conseguido mucho, aún nos queda un largo camino por delante. Y la protección de nuestros niños es una de las más importantes, al fin y al cabo si ellos son la sociedad del mañana deberíamos intentar no educarlos con ideas de ayer.

lunes, 19 de marzo de 2012

La belleza de la vida diaria

 

vision

Si algo me maravilla del arte es la capacidad de capturar la grandeza de los pequeños momentos cotidianos que a menudo pasan desapercibidos, esa forma de llamar la atención sobre la belleza que parecemos no poder ver de otra manera. Y eso es precisamente lo que consigue Shintaro Ohata con la mezcla de pintura y escultura para retratar momentos de la vida diaria.

    

               Fotos de Yukari Gallery

Las pinturas todas en tonos pastel tienen cierta ternura e inocencia que no es muy habitual ver y a pesar de la supuesta suavidad de la obra, estas transmiten una fuerte sensación de drama, como la vida misma.

“Feeling” does not exist as a shape in our body,however I often feel the existence of it for sure.
I personally can feel my heart the most when I paint.
Thinking about the time I wish to paint,there are some moments when I realize how beautiful and dramatic the common site in our everyday life is.
By painting that,I think I am trying to know my deep feelings. Moreover,when I strongly feel I want to share it with other people,I think I would come up with a painting that has universal beauty which can connect me and other people. (Shintaro Ohata)

domingo, 18 de marzo de 2012

Lazarus:Levántate y anda

 

Imagen14

Esta semana en la sección Soy Fan no os traigo una persona os traigo un proyecto científico español que pretende ayudar a los pacientes con lesión medular a recuperar la movilidad. El proyecto llamado “Proyecto Lazarus: Levántate y anda” pretende financiar la investigación de la terapia de trasplante celular autólogo en humanos y para ello deben reunir 700.000 euros. La investigación que está dirigida por por la Dra. Almudena Ramón Cueto y cuenta con el apoyo de la Fundación Investigación en Regeneración del Sistema Nervioso (IRSN).

¿Pero qué es exactamente la terapia de trasplante celular autólogo? Esta terapia busca conseguir la regeneración del sistema nervioso utilizando células del propio paciente lo que elimina la necesidad de utilizar medicamentos inmunodepresores (se utilizan normalmente en los trasplantes) y la posibilidad de que las células trasplantada degeneren en un cáncer.

Esta terapia ha sido probada con éxito en animales pero no está recibiendo toda la atención que se esperaría porque de tener éxito no necesitaría podría patentarse y por lo tanto las perspectivas de beneficios económicos son reducidas. Por ese motivo, la IRSN a través del proyecto Lazarus ha decido tomar el relevo e intentar reunir los 700.000 euros necesarios para empezar las primeras pruebas en los cinco primeros pacientes.

Si os animáis a participar, bien sea donando dinero o a través de su Zoco virtual, podéis hacerlo a través de su página web http://www.proyectolazarus.com/. Yo ya he hecho mi pequeña aportación Sonrisa

domingo, 4 de marzo de 2012

Repartiendo corazones

 

Imagen14

Esta semana os traigo una historia que no estaba muy segura si compartir con vosotros porque no he podido confirmarla, pero después pensé que lo peor que podía pasar es que os llevara a creer un poquito más en el ser humano, así que ¿eso tampoco sería tan horrible no?

La verdad es que no tengo mucha información de la noticia, simplemente una pequeña historia que sucedió en un instituto de EEUU tras el suicidio de tres de sus alumnos. Un suicidio siempre es una noticia que sacude a una comunidad pero que tres alumnos del mismo instituto se quiten la vida en el mismo mes puede resultar bastante traumático y generar muchas reacciones.

Una de esas reacciones fue la de una alumna o alumno de ese instituto que ante la muerte de sus compañeros intentó hacer algo para que la historia no volviera a repetirse. ¿Su idea? Recortar unos 2.000 corazones (uno por cada alumno del instituto), escribir en ellos “You are loved” (Tú eres amado) y pegarlos en cada una de las taquillas del instituto para que los alumnos lo vieran a su llegada a las ocho de mañana. El autor se mantuvo anónimo.

tumblr_m046yhPXd91r3k73wo1_500

La idea es genial pero todo el esfuerzo que hizo esa persona para recortar los corazones, escribirlos e ir al instituto varias horas antes para poder pegarlos simplemente impresionante. No sé si esa persona consiguió su objetivo pero de lo que estoy segura es de que al menos durante ese día, todos los alumnos se sintieron un poco más especiales.

La cantidad de empatía, creatividad, esfuerzo, bondad, compañerismo, generosidad, paciencia, ternura pero sobre todo amor que tiene esta persona debe ser enorme y por eso se merece estar en el Soy fan de la semana

domingo, 26 de febrero de 2012

Redibujando la vida





Ben Heine es un joven belga de 29 años que ha basado buena parte de su trabajo en mezclar elementos. A pesar de que estudio periodismo, Ben Heine ha destacado más por su faceta como artista autodidacta. Hoy os traigo dos de sus trabajos. El primero se llama Pencil vs Camera y en él mezcla fotos reales con dibujos a lápiz que sustituyen parte de la fotografía. Algunas de las creaciones son realmente impresionante



















 

Esto es sólo una pequeña muestra, para ver más, visita su flickr. El nuevo proyecto en el que está trabajando se llama Flesh and Acrylic y esta vez mezcla el cuerpo humano con pintura de una forma muy llamativa. Sus creaciones tienen un gran impacto visual y consiguen engancharte desde el primer momento



Puedes ver algunas imágenes más en su devianart